martes, 5 de agosto de 2014

tipos y mecanismos de especiacion

                                                                

                                                                    Especiación 






Se le llama especiación a una población de una determinada especie , aisladas reproductivamente entre sí y con respecto a la población original . La especiacion a dado origen a una gran variedad de especies , la especiacion también ocurre artificialmente en laboratorios .

          







  • Mecanismos de especiacion 



  •   La cladeogenesis 


La cladeogenesis se produce por el aislamiento reproductivo de diferentes poblaciones de una especie debido a "las barreras de hibridadacion" que pueden ser precigoticas o postsigoticas.

Las barreras precigoticas : son producidas por el aislamiento que se producen antes o durante la fecundación , actúan antes del intercambio gametico, pueden ser por aislamiento ecológicos,etológico o mecánico.


  •  Hibridacion 
La hibridacion se produce cuando ocurre el cruce de dos especies distintas que pueden producir individuos viables , que pueden ser fértiles como también no pueden ser fértiles. Aunque la hibridación en animales puede ser un proceso completamente normal.

Entre las plantas la hibridación es un fenómeno  común. La introgresión es la penetración de genes de una especie en otra por medio de la hibridación. Los híbridos tienden a derivar, en las sucesivas generaciones, hacia los caracteres de uno de los parentales, pero en el proceso puede quedar fijada la transferencia de algunos genes desde la otra especie. También pueden formar especies igualmente que los animales.


Animales       



  • Tipos de especiacion 

Especiación aleopatrica

La especiacion aleopatrica es la especiacion por aislamiento geográfico . En este tipo de especiación el organismo impide que dos o más grupos se apareen entre sí con regularidad y, finalmente, lleva a la especiación del linaje. El aislamiento puede producirse debido a una gran distancia o a una barrera física, como un desierto o un río, montañas , etc.




Especiacion peripatrica

La especiación peripátrica sucede cuando una de las poblaciones aisladas tiene muy pocos individuos. La nueva especie surge en hábitats marginales, habitualmente en los límites de distribución de una población central de mayor tamaño. El flujo interdémico entre estas poblaciones puede reducirse y finalmente ser inexistente, gracias a lo cual estas poblaciones periféricas pueden convertirse en especies diferentes. Estaríamos ante casos de aislamiento geográfico, y posterior especiación, producidos por fenómenos de dispersión y colonización.  




               


Especiacion simpatrica 

La especiación simpátrica implica la divergencia de algunos demes (poblaciones locales) hasta conseguir independencia evolutiva dentro de un mismo espacio geográfico. Habitualmente conlleva que las nuevas poblaciones utilicen nichos ecológicos diferentes, dentro del rango de distribución de la especie ancestral, desarrollando mecanismo de aislamiento reproductivo.





Especiacion parapatrica 

La especiación se produce sin una separación geográfica completa de las poblaciones. Las poblaciones suelen divergir debido tanto a factores aleatorios como a la selección local. Este proceso suele darse en animales muy poco móviles (no migran u ocupan áreas muy reducidas) o que tienden a vivir en grupos cerrados, lo que provoca que las poblaciones de los extremos del rango de distribución de la especie apenas tengan flujo genético entre ellas. Esto, en otras palabras, quiere decir que, un  grupo de animales, comienzan  a ocupar zonas, en grupos pequeños, produciendo  entre si alteraciones genéticas.




 Tipos de especiaciones  



















1 comentario: